Consultas técnicas respondidas por expertos de Lamberts

La vitamina D3 en gotas contiene vitamina E ?

Hola, escribo porque me gustaría consultar si la vitamina D3 en gotas lleva algo de vitamina E también, porque he visto que lleva una mezcla de tocoferoles.

R/ Efectivamente, hemos agregado al aceite una mezcla de tocoferoles naturales de vitamina E, un antioxidante importante que evita que el aceite se vuelva rancio.

Además, con la ventaja de que no contiene conservantes. Esta mezcla de tocoferoles, al ser utilizada como excipiente (también llamado ingrediente inactivo o aditivo)  proporciona una cantidad muy pequeña (es por ello que no es obligatorio declarar la cantidad en la etiqueta), por tanto, no aumentaría los niveles en el organismo.

Un excipiente farmacéutico es un aditivo que se añade al principio activo para darle forma, conservarlo, facilitar su ingesta o regular su actividad en nuestro organismo,
asegurando la estabilidad del ingrediente activo en nuestro organismo. Su función es servir como soporte (vehículo o base) o como componente del soporte del principio o
los principios activos para facilitar su fabricación, contribuyendo así a propiedades tales como: estabilidad, perfil biofarmacéutico, aspecto y aceptación por parte del cliente.

Los ingredientes se componen de ingredientes activos y excipientes o ingredientes inactivos. Los ingredientes activos son los responsables de la actividad biológica que
se espera del producto y en la etiqueta se menciona en: “Información Nutricional”.

Los excipientes proporcionan poco, o ningún valor nutricional para el organismo, sin embargo, son cruciales para una precisa fabricación de tabletas, cápsulas y líquidos.
Según la resolución 2/2008 de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se considera que el excipiente es cualquier componente del medicamento
(tomado o administrado al paciente o usuario) distinto del principio activo.

“Antioxidante: inhibidor de oxidación. Agente cuya intervención frena la degradación por oxidación y asegura un mejor envejecimiento de los productos, aumentan su duración, prolongando la vida útil de los productos alimenticios protegiéndoles frente al deterioro causado por la oxidación”.

account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up medium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram tiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom