Consultas Técnicas Relacionadas con el producto:
> Complejo de Vitamina B: Compatibilidad con hipotiroidismo subclínico
Les escribo para que me asesoren con algunos de sus productos. Tengo hipotiroidismo subclínico (por lo que no me interesan los complementos con alto nivel de yodo y provenientes de algas porque estoy medicada con Eutirox). En la actualidad, me complemento con Omega 3, vitamina C y vitaminas D (esta última, pautada por el médico). Me gustaría aumentar mi suplementación sobre todo que me ayuden con el hipotiroidismo. He dado con su producto https://lambertsusa.com/producto/complejo-vitamina-b-100/y me gustaría si contiene algún elemento que pueda ser contraproducente como las algas.
R/ Ante todo agradecerle su confianza en la marca.
Aunque la deficiencia de vitaminas b6 y b12 se he demostrado como una causa que afecta la liberación hipofisiaria de TRH, toda la literatura científica demuestra que la suplementación con vitaminas del grupo B NO mejora la función tiroidea.
Sin embargo, existe evidencia sobre otros micronutrientes como pueden ser el selenio, el myo-inositol y el zinc. Adjunto le hago referencias de diversos ensayos clínicos.
En la década de 1990, el selenio se identificó como un componente de una enzima que activa la hormona tiroidea. Desde este descubrimiento, se ha estudiado ampliamente la relevancia del selenio para la salud de la tiroides.
La suplementación con selenio en pacientes con tiroiditis de Hashimoto, la ingesta reducida de este micronutriente puede ser útil, incluso para aquellos que ya están siendo tratados con levotiroxina. La ingesta de selenio mostró una asociación inversa con el hipotiroidismo subclínico, independientemente de la ingesta de energía y otros nutrientes que previamente se había demostrado que estaban correlacionados con la función tiroidea.
Otro estudio muestra que la suplementación de corta duración con selenometionina se asocia a una normalización de los niveles séricos de TSH,que se mantiene 6 meses después de la abstinencia de selenio en el 50% de los pacientes con hipotiroidismo subclínico por tiroiditis autoinmune crónica.
Otro estudio demostró que los efectos beneficiosos obtenidos por el tratamiento con selenometionina en pacientes afectados por hipotiroidismo subclínico, probablemente debido a la presencia de autoanticuerpos (TPOAb y TgAb), que mejoran aún más con el cotratamiento con Myo-Inositol.
Aunque es posible que el selenio pueda ejercer toxicidad si se administra en dosis muy altas, una dosis de hasta 200 μg/día es, en nuestra opinión, bastante segura. En cualquier caso, parece prudente comprobar el estado del selenio antes de iniciar la terapia.
Asimismo, varios informes sugieren que la deficiencia de zinc es una causa de hipotiroidismo subclínico. El efecto del hipotiroidismo sobre el metabolismo del zinc tampoco debe pasarse por alto. En todos los casos de hipotiroidismo se justifica una evaluación de las características de la deficiencia de zinc, que a menudo no se reconoce. La dosis de zinc usada para tratamientos prolongados no debe exceder de 15 mg día.
> Ascorbato de Calcio en polvo abierto 10 meses
Quería preguntarles qué puede pasar por tomar Ascorbato de Calcio en polvo que el bote lleva abierto 10 meses, puede ser tóxico? Ha estado guardado en un lugar seco y fresco.
R/ Si el polvo está en buenas condiciones no hay problema para ser consumido. Por otra parte en cuanto al vencimiento de un producto el “Consumir antes de….”es la fecha que garantiza que el producto todavía contiene los niveles de nutrientes declarados en la etiqueta. A partir de esta fecha el producto comenzara a perder la potencia indicada en la etiqueta, pero no significa que este en mal estado.
> Vitex agnus castus y ácido acetilsalicílico
Recientemente me habéis recomendado tomar vitex, y como también se le llama sauce gatillo he estado mirando si tiene algo que ver con los sauces porque soy alérgica al ácido acetilsalicílico, que viene del ácido salicílico, que a su vez viene de la salicina, que es lo que contienen los sauces. Así que si el vitex tuviera relación con los sauces no podría tomarlo. He estado mirando y no tiene nada que ver, pero de todas maneras quería preguntaros si es así para confirmarlo.
R/ El Salix, género compuesto de unas cuatrocientas especies de árboles y arbustos caducifolios dentro de la familia Salicaceae, se distribuyen principalmente por las zonas frías y templadas del Hemisferio Norte, con preferencia por tierras húmedas. Los miembros de este género se denominan comúnmente «sauces».
El Vitex agnus-castus, sauzgatillo, saucegatillo, sauce gatillo, es una especie nativa del Mediterráneo, de la familia Lamiaceae, que crece en los sotos frescos y a orillas de los ríos.
Por lo que verá que son plantas que no están emparentadas botánicamente, ni sus principios activos son iguales ni sus indicaciones terapéuticas son las mismas.
El extracto activo de la corteza es la salicina, de la que posteriormente se sintetizó el ácido salicílico y más tarde una nueva sustancia denominada ácido acetil-salicílico que fue nombrada aspirina.
Las bayas del vitex se utilizan para preparar el extracto utilizado en herboristería y contienen una amplia gama de compuestos activos, que incluyen flavonoides y un grupo de compuestos denominados iridoides, que incluyen a la aucubina y al agnúsido.
La dosis debe ser como indica la etiqueta o debe ser ajustada por un profesional de la salud que lleve el caso de manera personal.
> Sulfato o Gluconato de Zn y la biodisponibilidad de Zn.
Necesito saber si tenéis sulfato o gluconato de Zn y la biodisponibilidad de Zn.
R/ Nuestros suplementos de zinc en los formatos de 15 y 25 mg aparecen en la forma de citrato ya que esta forma química es más fácilmente absorbida por el organismo.
No obstante, disponemos de un producto en forma líquida a base de sulfato de zinc llamado Zincatest® que también puede administrarse como un suplemento de zinc. Este último producto está recomendado para aquellas personas que encuentran las tabletas y cápsulas difíciles de tragar. La biodisponibilidad del sulfato de zinc es inferior a la forma química de citrato, pero sigue siendo una forma adecuada de aporte de zinc para el organismo.
> Vitamina C de 500mg sin sorbitol
Buscamos una vitamina C de 500mg sin sorbitol ¿podemos recomendar cualquiera de las vuestras?
R./ Tenemos varias Vitaminas C en nuestro rango. Las hay desde en polvo hasta de liberación sostenida.
Las vitaminas C en polvo no llevan ingredientes inactivos (excipientes). Por lo general, las tabletas que contienen fructuosa o sorbitol son las masticables que no están presentes en nuestro rango de Vitaminas C.
LAMBERTS® informa en sus etiquetas los ingredientes tanto activos como inactivos. En cuanto a los alérgenos si el producto contiene algún alérgeno (como la soja), lo indicamos en la etiqueta en “negrilla”. Si no está indicado en la etiqueta quiere decir que no lo contiene el producto.
> Diferencia entre Osteoguard® y Osteoguard ADVANCE®.
P/ Deseo saber la diferencia entre sus productos Osteoguard® y Osteoguard ADVANCE®.
R/ Ambas presentaciones, aptas para vegetarianos, están dirigidas a apoyar el bienestar óseo, suministrando nutrientes que contribuyen en su beneficio. También están libres de: trigo, gluten, cebada, soja, huevos, leche y productos lácteos, la lactosa, nueces, sulfitos, apio, pescado, mariscos y levadura.
La aportación de nutrientes específicos por tableta constituye su principal diferencia.
Osteoguard® , una tableta aporta:
Vitamina D3…………………5 μg (200 UI)
Vitamina K1…………………………..38 μg
Calcio (como Carbonato)……….500 mg
Magnesio (como Óxido)………..125 mg
Boro (como Borato de Sodio)…..1,5 mg
Osteoguard ADVANCE®, dos tabletas aportan:
Vitamina D3……………….10 μg (400 UI)
Vitamina K2…………………………..90 μg
Calcio………………………………..500 mg
Magnesio……………………………250 mg
> Calcio masticable + Vitamina D, apto para niños
Me gustaría saber si vuestro calcio masticable con vitamina D, podría tomarlo un niño de 12 años.
R/ Le copiamos el link de nuestra web donde podrá encontrar información más completa y detallada del producto: https://lambertsusa.com/producto/calcio-masticable-400mg/
Dando clic en la pestaña donde pone “etiqueta” podrá comprobar que indica que el producto es apto para niños de 4 años en adelante.
> Probiótico muy completo recomendado
Qué probiótico bueno me recomiendan, uno muy completo. ¿Tienen combo pro y pre?
R. Ante todo darle las gracias por la confianza en la marca. Nuestro probiótico más completo es el Probioguard®.
Probioguard® contiene 4 cepas de bacterias vivas beneficiosas cuidadosamente escogidas: Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidus, Streptococcus thermophilus y Lactobacillus delbrueckii, las cuales han sido ampliamente utilizadas en estudios clínicos.
Estas especies de bacterias han sido seleccionadas de forma específica para ser utilizadas incluso durante viajes a países “peligrosos” ya que la cocina local puede exponer al intestino a nuevos retos debido a la posible presencia de cepas de bacterias diferentes a las habituales, lo que puede alterar la digestión.
Lo que no tenemos es ningún simbiótico, en Lamberts Española trabajamos probióticos y prebióticos de forma separada para que sea el profesional de la salud el que pueda administrarlos solos o en combinación.
> Medida de la Vitamina C en polvo
He comprado la Vitamina C en polvo pero no me queda clara la medida, dice que un cuarto de cucharada de té ¿Eso a que equivale en gramos? Gracias.
R/ La dosificación de la vitamina c en polvo es la siguiente. Polvo fino hidrosoluble blanco. 1/4 de cucharilla de té (1 gramo) aporta: 1000 mg Vitamina C y la dosificación varía según las necesidades entre 1 a 3 gramos diarios. No hay que olvidar que pequeñas ingestas varias veces al día (recién preparadas) son más beneficiosas que una única dosis diaria superior.
> Evitar la oxidación del Espino Amarillo 1.000 mg
Quería consultarles sobre el suplemento Aceite de Espino Amarillo 1000 mg. En la composición no se indica ningún ingrediente para evitar que se enrancie, ¿cómo se evita en éste su oxidación?
De otras marcas, y/u otros suplementos de aceite, agregan tocoferoles u otros ingredientes para proteger el producto.
R. A diferencia de los suplementos de ácidos grasos omega 3 que suelen llevar incluida vitamina E para evitar su oxidación, el Aceite de Espino Amarillo ya es rico por sí mismo en carotenoides, flavonoides, aminoácidos, ácidos grasos esenciales y vitaminas A,E,B y K. Por otra parte, el producto contiene aceite procedente de la pulpa del fruto y no de las semillas. Por dos motivos:
1- la pulpa históricamente se ha consumido más que la semilla y ha formado parte de la dieta (seguridad).
2- la pulpa es más rica en carotenoides (esto hace que los beneficios para la piel de nuestro producto sean mayores que aquellos que extraen el aceite de la semilla o de semilla/pulpa).
Finalmente, el aceite se extrae mediante la técnica de extracción con CO2 Supercrítico (potente disolvente de gran capacidad selectiva, que no genera residuos). En la extracción se utilizan temperaturas suaves que conservan las propiedades del aceite.
> Vitamina E: Procedencia del d-alfa tocoferol
He comprado vuestra vitamina E 268 mg y mi pregunta es: ¿Cuál es la procedencia del d-alfa tocoferol del producto? ¿Y de los otros tocoferoles presentes? ¿Proceden del girasol? ¿Procede alguno de ellos de la soja?
R/ LAMBERTS declara en sus etiquetas los ingredientes tanto activos como inactivos.
En cuanto a los alergenos si el producto contiene algun alergeno (como la soja o el gluten, por ejemplo), lo indicamos en la etiqueta en “negrilla”. Si no esta indicado en la etiqueta quiere decir que no lo contiene el producto. Por tanto, este producto es a partir de Aceite de Semillas de Girasol y no de la Soja.
Ejemplo de productos que contienen posibles alergenos y lo pone en la etiqueta: Fosfatidil Serine (contiene soja, y lo pone la etiqueta), Glucosamina Completa (contiene marisco y lo pone la etiqueta), Complete Gainer (contiene gluten, leche y soja y lo pone la etiqueta), Whey Protein. Sin Sabor ni Aroma (Contiene leche y soja. Elaborados en una fabrica que utiliza: cereales).
Nuestras dos formulaciones individuales de vitamina E (250 UI y 400 UI) contienen tocoferoles mixtos (alfa, beta, gamma y delta). Sin embargo, no cuantificamos los tocoferoles adicionales y estandarizamos solo el d-alfa tocoferol, ya que los niveles de los otros nutrientes tienden a variar de un lote a otro.
> MSM compatible con alergia a sulfamida
He comprado un envase del producto MSM, y soy alérgico a la sulfamida. ¿Puedo tomarlo? ¿Es incompatible con mi alergia?
R/ Existe una tendencia a confundir el MSM (Metilsulfonilmetano) con las sulfamidas o a creer que son compuestos parecidos por la proximidad fonética entre ambos, cuando nada hay más lejos de la realidad.
Una sulfamida es una sustancia química sintética derivada de la sulfonamida, bacteriostática y de amplio espectro. Las sulfamidas se emplean como antibióticos, antiparasitarios y coccidiostáticos en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
Por el contrario, el MSM es una forma de azufre orgánico requerido por el organismo para el mantenimiento de tejidos conectivos saludables, para una apropiada función enzimática y balance hormonal, conjuntamente con un adecuado funcionamiento del sistema inmunológico.
Nuestro MSM LAMBERTS® es una forma pura de este compuesto y es seguro para tomar a largo plazo. Se elabora en el Reino Unido bajo las estrictas normas de fabricación farmacéutica GMP, y es apto para veganos y vegetarianos, ya que, es de origen natural y se extrae del árbol del abedul.
> Diferencia entre los productos a base de Cúrcuma
Me gustaría saber cuál es la diferencia entre sus productos hechos a base de Cúrcuma.
R/ En Lamberts disponemos de 4 formulaciones cuyo principal componente es la Cúrcuma (turmeric). Ellas son:
Turmemoric (Código 8541), Cúrcuma de Liberación Rápida (Código 8548), Cúrcuma 20 000mg (Código 8571) y Curcumin Ultra (Código 8590). Las principales diferencias entre ellas radican en la concentración de sus extractos y en el tiempo de desintegración de sus tabletas.
Turmemoric: Esta fórmula proporciona, por 2 tabletas 200 mg de extracto de cúrcuma con un 95% de curcuminas, combinada con 10 mg de luteína, que es uno de los carotenoides más importantes de la dieta, así como zeaxantina, romero, vitamina B12 y Zinc. Incluimos el romero como extracto para preservar los componentes activos. La vitamina B12 está presente por su útil contribución a las funciones neurológicas y psicológicas normales. El zinc también juega un papel importante en el producto por su ayuda a la función cognitiva normal. Esta es fácil diferenciarla porque tiene otros nutrientes en su composición.
Cúrcuma de Liberación Rápida: Aportando 200 mg de extracto de cúrcuma con 95% de curcuminas por 1 tableta. Las tabletas en esta formulación son de liberación rápida (fast release), ya que estas se desintegran entre 15 y 30 minutos para lograr una absorción más rápida por el organismo.
Estas tabletas se han formulado específicamente utilizando una matriz de celulosa que se disuelve rápidamente en contacto con la humedad, ayudando a que se desintegren en el intestino más rápidamente y facilitando una absorción más dinámica del nutriente.
Cúrcuma 20 000 mg: Esta presentación aporta por 1 tableta 500 mg de extracto de cúrcuma con un 95% de curcuminoides o curcuminas y el tiempo de desintegración es de menos de 1 hora.
Curcumin Ultra: Este producto aporta 500 mg de Curcuwin por 1 tableta mediante un extracto de cúrcuma técnicamente avanzado que ha sido especialmente preparado para aumentar considerablemente su absorción desde el sistema digestivo. Se fabrica utilizando la tecnología patentada UltraSOL™. Este es un proceso de dispersión molecular, mejora la biodisponibilidad de los nutrientes que se absorben mal y aumenta la dispersión en agua de los ingredientes solubles en grasa. El tiempo de desintegración es de menos de 1 hora.
> Maxi-Hair® compatible con la lactancia
A raíz del post-parto estoy perdiendo mucho cabello, así que me gustaría saber si vuestros comprimidos de Maxi-Hair® son compatibles con la lactancia.
R/ Lamberts® declara en las etiquetas de sus productos todos los ingredientes, tanto activos como inactivos (excipientes), y los posibles alérgenos en negrilla. Es obligatorio legalmente reflejar en las etiquetas de cualquier producto los posibles alérgenos que lo contienen y las precauciones, es por eso que reflejamos fielmente en la etiqueta la composición del producto.
El producto Maxi-Hair® no pone contraindicación para embarazadas o mujeres en periodo de lactancia. Le pongo el link al producto para que pueda consultar la etiqueta e información del mismo: Maxi-Hair®
> Osteoguard ADVANCE dosis correcta
Estaba tomando dos tabletas del Osteoguard al dia, desde hace unos dos meses he cambiado a las tabletas Osteoguard ADVANCE y continuo tomando dos tabletas. La duda que me surge es porque he visto un artículo en el que dice que una tableta de Osteoguard ADVANCE contiene 250 mg, de calcio y una tableta de Osteoguard contiene 500 mg de calcio. Quisiera saber la equivalencia exacta que debería tomar de Osteoguard ADVANCE para que equivalga a las dos tabletas de Osteoguard que tomaba anteriormente.
R/ En relación a su pregunta, si quiera alcanzar el nivel de calcio que aportan 2 tabletas de Osteoguard®, tendría que tomar 4 de Osteoguard® Advance. La ingesta de Magnesio se duplicaría a 500 mg (que aún está en un nivel de ingesta aceptable), sin embargo la dosis de vitamina k2 pasaría de 90 µg a 180 µg, la cual excede la dosis diaria recomendada por lo que no podemos aconsejarle que duplique la ingesta del producto Osteoguard® Advance.
Recuerde que los complementos alimenticios no son medicamentos, a pesar de que los encontremos en formas de tabletas o cápsulas, sino nutrientes necesarios, que en muchas ocasiones no podemos adquirir adecuadamente a partir de la alimentación regular, pero que al tratarse de sustancias saludables concentradas, colaboran en completar de forma óptima nuestros requerimientos nutritivos individuales y que intervienen en numerosos procesos químicos del organismo, ayudando en muchos trastornos de salud. La dosis debe ser como indica la etiqueta del producto o dirigida por un profesional de la salud que lleve el caso de forma personalizada.