Asociación entre el estado de vitamina D neonatal y el riesgo de esquizofrenia.
Estudio de Aarhus University in Denmark. Diciembre 2018. Resumen.
Indicaciones en la epidemiología de la esquizofrenia, como el aumento del riesgo en los nacidos en invierno/primavera, han llevado a la hipótesis de que la deficiencia de vitamina D prenatal puede aumentar el riesgo de esquizofrenia posterior.
Deseamos explorar esta hipótesis en un gran estudio danés de casos y controles (n=2602). La concentración de 25 hidroxivitamina D (25OHD) se evaluó a partir de muestras de sangre seca neonatal. Las tasas de incidencia (IRR) se calcularon cuando se examinaron los quintiles de concentración de 25OHD. Además, examinamos los modelos estadísticos que combinaron la concentración de 25OHD y la puntuación de riesgo poligénico de la esquizofrenia (PRS) en una muestra que combinó la nueva muestra con un estudio previo (total n = 3464; muestras analizadas y genotipadas entre 2008-2013). En comparación con el quintil de referencia (cuarto), aquellos en el quintil más bajo (<20.4 nmol/L) tuvieron un riesgo significativamente mayor de esquizofrenia (IRR = 1.44, IC 95%: 1.12-1.85).
La deficiencia neonatal de vitamina D se asoció con un mayor riesgo de esquizofrenia en la vida posterior. Estos hallazgos podrían tener importantes implicaciones para la salud pública relacionadas con la prevención primaria de la esquizofrenia.
Fuente: PubMed DOI: 10.1038/s41598-018-35418-z