La administración de vitamina C acortó la duración de la estadía en la unidad de cuidados intensivos en un 8% de promedio en 12 ensayos con 1766 pacientes.
Meta-análisis. Universidad de Helsinki. Marzo 2019. Resumen.
La bioquímica de la vitamina C es compleja. Participa en la síntesis de noradrenalina y vasopresina, las cuales influyen en el sistema cardiovascular y en la carnitina, que participa en el metabolismo energético. A través de sus efectos epigenéticos, la vitamina C puede influir en cientos de genes.
En ensayos controlados, la vitamina C redujo la presión arterial, disminuyó la incidencia de fibrilación auricular, disminuyó la bronco constricción, disminuyó el dolor y los niveles de glucosa en pacientes con diabetes tipo 2 y acortó la duración de los resfriados.
Los niveles plasmáticos muy bajos de vitamina C no son extraños en los hospitales. Además, el metabolismo de la vitamina C cambia en muchas afecciones, las cuales involucran estrés fisiológico, infecciones, cirugía, traumas y quemaduras, en cuyo caso los niveles de vitamina C pueden disminuir drásticamente. Aunque 0.1 gramos por día de vitamina C pueden mantener un nivel plasmático normal en personas sanas, se necesitan dosis mucho más altas, hasta 4 gramos por día, para que los pacientes críticos aumenten sus niveles plasmáticos de vitamina C al rango de personas sanas normales.
La vitamina C ha mostrado que podría influir en los resultados prácticos, como la duración de la estancia en la UCI, sin restricciones en condiciones médicas específicas que causan la estadía en la UCI.
El Dr. Harri Hemilä de la Universidad de Helsinki, Finlandia, y la Dra. Elizabeth Chalker de la Universidad de Sydney, Australia, llevaron a cabo una revisión sistemática de la vitamina C para pacientes de la UCI. Identificaron 18 ensayos controlados relevantes, y 12 de ellos se incluyeron en el metanálisis sobre la duración de la estadía. En promedio, la administración de vitamina C acortó la estadía en la UCI en un 7.8%.
En seis ensayos, la vitamina C administrada por vía oral con una dosis promedio de 2 gramos por día redujo el promedio de estadía en la UCI en un 8.6%.Según Hemilä y Chalker, “la vitamina C es un nutriente esencial seguro y de bajo costo que podría administrarse a pacientes de la UCI, aunque se necesitan más estudios para encontrar protocolos óptimos para su administración.
Fuente: Science Daily