Los efectos de la administración de probióticos en pacientes con prediabetes: meta-análisis y una revisión sistemática.
Noviembre 2022. Resumen.
Este documento tuvo como objetivo examinar los efectos de los probióticos en la población prediabética mediante un meta-análisis: glucosa en sangre en ayunas (FBG), hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c), evaluación del modelo homeostático de resistencia a la insulina (HOMA-IR), análisis cuantitativo índice de verificación de sensibilidad a la insulina (QUICKI), colesterol total (TC), triglicéridos (TG), colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), y los mecanismos de acción se resumen a partir del estudios existentes.
Se realizaron búsquedas en siete bases de datos (PubMed, Web of Science, Embase, Cochrane Library, SinoMed, CNKI y Wanfang Med) hasta marzo de 2022. Se utilizó Review Manager 5.4 para el metanálisis. Los datos se analizaron utilizando diferencias de medias ponderadas (DMP) o diferencias de medias estandarizadas (DME) bajo un modelo de efectos fijos para observar la eficacia de la suplementación con probióticos en los indicadores incluidos.
Se incluyeron siete publicaciones con un total de 460 pacientes, y la conclusión del estudio indicó claramente que los probióticos pueden cumplir un papel importante en la regulación de HbA1c, QUICKI, TC, TG y LDL-C en pacientes con prediabetes. Además, según los estudios existentes, concluimos que los probióticos pueden regular la homeostasis de la glucosa en sangre de varias maneras.
Fuente: Journal of Translational Medicine