Intervenciones nutricionales en el tratamiento del síndrome de fibromialgia.
Agosto 2020. Resumen
La fibromialgia (FM) es un síndrome multifactorial de etiología desconocida, caracterizado por dolor crónico generalizado y diversas manifestaciones somáticas y psicológicas. El tratamiento de la FM requiere un enfoque multidisciplinario que combine estrategias farmacológicas y no farmacológicas. Entre las estrategias no farmacológicas, la creciente evidencia sugiere un posible papel beneficioso para la nutrición.
Esta revisión resume la posible relación entre la FM y la nutrición, explorando la evidencia disponible sobre el efecto de los suplementos dietéticos y las intervenciones dietéticas en estos pacientes. El análisis de la literatura ha demostrado que el papel de los suplementos dietéticos sigue siendo controvertido, aunque los ensayos clínicos con suplementos de vitamina D, magnesio, hierro y probióticos muestran resultados prometedores.
En cuanto a las intervenciones dietéticas, la administración de aceite de oliva, la dieta sustitutiva con cereales añejos, las dietas hipocalóricas, la dieta baja en FODMAPs, la dieta sin gluten, la dieta sin glutamato monosódico ni aspartamo, las dietas vegetarianas así como la dieta mediterránea, parecen ser eficaces para reducir los síntomas de la FM. Estos resultados pueden sugerir que se debe tener en cuenta la pérdida de peso, junto con el componente psicosomático de la enfermedad. Por lo tanto, aunque los aspectos dietéticos parecen ser un enfoque complementario prometedor para el tratamiento de la FM, se necesitan más investigaciones para proporcionar las estrategias más efectivas para el manejo de la FM.
Fuente: Nutrients