Medeiros JFP, da Silva Ribeiro KD, Lima MSR, das Neves RAM, Lima ACP, Dantas RCS, da Silva AB, Dimenstein R. α-tocopherol in breast milk of women with preterm delivery after a single postpartum oral dose of vitamin E. 2016 Br J Nutrdoi: 10.1017/ S0007114516000477.
Marzo 2016. Resumen.
Los bebés que nacen prematuramente, tienen un mayor “riesgo nutricional”, porque muchos nutrientes claves, ácidos grasos omega-3 (DHA), vitamina D y vitamina E, se pasan de la madre al bebé en el útero.
La ingesta de vitamina E durante el embarazo se asocia con el riesgo de defectos congénitos en los recién nacidos. Los recién nacidos prematuros son especialmente susceptibles a la deficiencia de vitamina E. Los autores afirman claramente el mensaje principal para las madres lactantes. “Con el fin de mantener los niveles adecuados de vitamina E en la leche materna madura, las madres deben consumir fuentes de vitamina E en la dieta y/o suplementos de vitamina E. Esto es especialmente importante para aquellas que han tenido partos prematuros, ya que son un grupo de riesgo de deficiencias nutricionales”.
Una sola dosis, 400 UI, aumenta las concentraciones de α-tocoferol en la leche materna, pero las madres lactantes necesitan consumir regularmente vitamina E para mantener la concentración en la leche materna.
Fuente: DSM. TalkingNutrition