Ensayo aleatorizado y controlado.
School of Exercise and Nutritional Sciences, San Diego State University, Campanile Drive, San Diego, CA, USA, Department of Behavioral Health and Nutrition, University of Delaware, Newark, DE, USA, Center for Advancing Exercise and Nutrition Research on Aging, Florida State, University, Tallahassee, FL, USA, Department of Food Science and Human Nutrition, Colorado State University, Fort Collins, CO, USA, Department of Statistics, Oklahoma State University, Stillwater, OK, USA, Department of Nutrition, Food and Exercise Sciences, Florida State University, Tallahassee, FL, USA.
Febrero 2016.
Resumen. Cuarenta y ocho mujeres con osteopenia (65-79 años de edad) fueron asignadas aleatoriamente a uno de tres grupos de tratamiento durante 6 meses: (1) 50 g de ciruelas secas (5-6 ciruelas); (2) 100 g de ciruelas secas; y (3) ninguna.
La densidad mineral de todo el cuerpo, cadera y ósea lumbar fueron evaluados al inicio y a los 6 meses del estudio. Ambas dosis de ciruelas secas fueron capaces de prevenir la pérdida de densidad mineral ósea total del cuerpo, en comparación con la del grupo de control (P<0,05). TRAP-5b, un marcador de la resorción ósea bajó a los 3 meses y fue mantenido a los 6 meses en ambos grupos de ciruelas secas, mientras que no hubo cambios en el grupo control.
Estos resultados confirman la capacidad de la ciruelas pasas en evitar la pérdida corporal total de la densidad mineral ósea en mujeres mayores post menopáusicas con osteopenia, y sugieren que una dosis más baja de ciruelas secas (50 g) puede ser tan eficaz como 100 g.
Esto puede ser debido, en parte, a la capacidad de ciruelas secas para inhibir la resorción ósea (proceso por el cual los osteoclastos eliminan tejido óseo liberando minerales).
Fuente: PubMed