Efecto de la vitamina D sobre la función inmunológica.
Abril 2020 Resumen.
Desde su descubrimiento por Windhaus, la importancia del metabolito activo de la vitamina D (1,25-dihidroxivitamina D3; 1,25- (OH) 2D3) no ha dejado de crecer. En esta revisión, la atención se centra en la importancia de los efectos extra esqueléticos de la vitamina D, con especial énfasis en el sistema inmunológico.
El primer indicio del papel significativo de la vitamina D en el sistema inmunológico se dio al descubrir la presencia del receptor de vitamina D en casi todas las células del sistema inmunológico. In vitro, el efecto abrumador de las dosis supra fisiológicas de vitamina D sobre los componentes individuales del sistema inmunológico es muy claro.
La traducción de las observaciones in vitro a efectos clínicos sólidos ha fracasado en su mayoría. Una razón importante podría ser que la elección del metabolito de la vitamina D, así como su dosis y frecuencia de administración son factores críticos que deben tenerse en cuenta al diseñar ensayos clínicos. Sin embargo, la evidencia de un vínculo entre la deficiencia de vitamina D y los resultados adversos es abrumadora, y apunta claramente a evitar la deficiencia de vitamina D, especialmente en los primeros años de vida.
Por ahora el resultado final del efecto de la vitamina D en el sistema inmunológico es que evitar la deficiencia grave de vitamina D mejora salud inmunológica y disminuye la susceptibilidad a enfermedades autoinmunes.
Fuente: Nutrients