Hipócrates

“Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”.
Nacido en la isla de Cos, Hipócrateses conocido como el “el padre de la medicina”.
Suyo es el juramento hipocrático actualizado por la Declaración de Ginebra de 1948.

“Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”.

 

Busto de Hipócrates por RubensHipócrates nació en la Isla de Cos, Grecia, alrededor del 460 a.C, y es conocido como el “el padre de la medicina”.

Según textos pertenecientes a su escuela, implementó el concepto de estudiar el cuerpo humano como un todo. Consideraba que la enfermedad era una asociación de 4 humores líquidos del cuerpo: flema (agua), billis amarilla (fuego), billis negra (tierra) y sangre (aire).

Hizo valiosos aportes a la medicina, clasificó muchas enfermedades y, defendiendo su teoría, empleó el tratamiento quirúrgico.

Además aplicaba el uso de plantas medicinales y recomendaba aire puro y una alimentación sana y equilibrada.

Propuso que el mantenimiento de la salud dependía de la dieta, la higiene y factores medio-ambientales.

 

Referencias Bibliográficas

http://www.facmed.unam.mx/Libro-NeuroFisio/Personas/Hipocrates/Hipocrates.html

https://www.biografias.es/

https://www.ecured.cu/Hipócrates

Autor: Lamberts Española.

Exención de responsabilidad: La información anteriormente descrita es sólo para fines informativos, por tanto no intenta influir, diagnosticar ni reemplazar el consejo, tratamiento médico o del profesional de la salud. Se basa en estudios científicos (humana, animal o in vitro), la experiencia clínica, o el uso tradicional, como se cita en cada artículo. Los resultados reportados no necesariamente pueden ocurrir en todos los individuos. No se recomienda el auto-tratamiento para condiciones que amenazan la vida que requieren tratamiento médico bajo el cuidado de un médico. Para muchas de las enfermedades que se describen el tratamiento con prescripción o medicamentos de venta libre también está disponible. Consulte a su médico y/o farmacéutico para cualquier problema de salud antes de utilizar algún suplemento/complemento alimenticio o de hacer algún cambio en los medicamentos prescritos.

account android arrow-alt-circle-down arrow-alt-circle-left arrow-alt-circle-right arrow-alt-circle-up arrow-down arrow-left arrow-right arrow-up author bars behance blogger buffer caret-down caret-left caret-right caret-square-down caret-square-left caret-square-right caret-square-up caret-up cart-menu-1 cart-menu-2 cart-menu-3 cart-menu-4 categories chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up clock close comments cookies copyright coupon-discount date-modified date-published discord double-arrows-down double-arrows-left double-arrows-right double-arrows-up dribbble envelope-open envelope eye facebook fax flickr foursquare github gmail google-drive grid-view hashtag hollow-ring homepage instagram ios level-down-alt level-up-alt line link linkedin list-view login logout long-arrow-alt-down long-arrow-alt-left long-arrow-alt-right long-arrow-alt-up medium messenger mobile-menu mobile phone pinterest place qq quote-left quote-right quotes reading-time-hourglass reading-time-stopwatch reddit rss scroll-to-top search shazam shopping-bag shopping-cart side-panel-opening-2-left side-panel-opening-2-right side-panel-opening-left side-panel-opening-right skype slack small-arrow-down small-arrow-left small-arrow-right small-arrow-up sms snapchat soundcloud spinner spotify stackoverflow sync telegram tiktok times-circle tinder trello tripadvisor tumblr twitch twitter viber vimeo vine vkontakte website wechat whatsapp windows wishlist xing yelp youtube zoom